El perro es el mejor amigo del hombre, un título que se ha ganado ¡A pulso! Aquí te dejamos 8 cosas increíbles, que ellos hacen por nuestra especie.
- Los perros reconocen cuando alguien no es agradable con sus dueños, llegando incluso a rechazar ¡Comida!.
- Los cambios cerebrales que ocurren antes de una convulsión, pueden ser reconocidos por el perro y al estar entrenado puede alertar a su dueño.
- Cuando se usan perros de servicio en instituciones con adultos mayores, ellos tienden a sonreír y hablar más, acercarse más a las personas y/u objetos, estar más alertas y atentas y en general mostrar síntomas de mayor bienestar y menos depresión.
- Para las terapias, se emplean las razas: Golden Retriever y Labrador Retriever, por su inteligencia y temperamento.
- La gente que pasea a su perro, es muy probable que conozca más gente y haga amistades.
- Las personas con perros, tienen menos visitas al doctor.
- Cuando abrazas a tu perro disminuyen ¡Los niveles de estrés, colesterol y presión arterial!
- ¡Incluso hasta podrías tener menos errores matemáticos si tu mascota está presente en la habitación!
 |
Imagen tomada de http://www.jokeroo.com |
¿Cuántas de estas cosas ya conocías? ¿Reconoces alguna que hace tu amigo peludito por tí? Aquí te dejamos las referencias de los puntos y ligas por si quieres conocer más sobre nuestros amigos caninos.
Referencias:
- http://eltxoromatutino.com/tu-perro-te-juzga-por-tu-comportamiento/
- Reep et al., 1999
- National Institute of Health, 1987
- http://www.aces.edu/pubs/docs/U/UNP-0058/UNP-0058.pdf
- McNicholas J, Collis GM (2000). Dogs as catalysts for social interactions: robustness of the effect. Br J Psychol;91:61-70.
- Headey B & Grabka MM (2007). Pets and human health in Germany and Australia: National longitudinal results. Social Indicators Research. 80: 297-311.
- Hodgson, K., Barton, L., Darling, M., Antao, V., Kim, F. A., & Monavvari, A. (2015). Pets’ Impact on Your Patients’ Health: Leveraging Benefits and Mitigating Risk. The Journal of the American Board of Family Medicine, 28(4), 526-534.
- Allen K, Blascovich J, Mendes WB (2002). Cardiovascular reactivity and the presence of pets, friends, and spouses: the truth about cats and dogs. Psychosom Med. Sep-Oct;64(5):727-39.
Más información:
Comentarios
Publicar un comentario